- Nacido alrededor de 1953–1955 en Perico, Matanzas, es agricultor, maestro y dirigente opositor en Cuba
- En 2003 fue arrestado durante la “Primavera Negra” y condenado a 25 años por intentar promover una reforma constitucional pacífica; Amnistía Internacional lo declaró preso de conciencia.
- Liberado en marzo de 2011 mediante un acuerdo entre el gobierno cubano y la Iglesia Católica, rechazó la expatriación forzosa a España para continuar su lucha política dentro de la isla.
Detención tras el 11J y nueva sentencia
- Participó en las protestas del 11 de julio de 2021 (11J), siendo arrestado y posteriormente condenado en 2024 a nueve años de prisión por “atentado” y “desorden público”.
- Se le incorporó al Partido por la Democracia Pedro Luis Boitel como presidente .
Proceso de excarcelación y reingreso
- Fue liberado condicionalmente el 18 de enero de 2025, como parte de una negociación entre el régimen cubano, el Vaticano y otros actores, en la que se liberaron cientos de presos, 200 de los cuales eran políticos .
- Sin embargo, el 29 de abril de 2025 fue nuevamente arrestado y devuelto a prisión por supuestas violaciones a su libertad condicional—acusaciones que muchos consideran pretextos para silenciarlo .
- Para las organizaciones internacionales, esta revocación fue arbitraria y parte de un patrón sistemático de represión política en Cuba .
Estado de salud en prisión
- Desde que regresó a prisión en abril de 2025, su salud se ha deteriorado gravemente. Se le ha diagnosticado faringitis y tiene síntomas respiratorios severos, incluyendo dolor pulmonar intenso .
- Fue trasladado a un hospital en Colón donde le indicaron posible neumonía o tuberculosis antigua; se le prescribió un antibiótico usado en casos de tuberculosis, lo cual ha generado alerta sobre una posible exposición deliberada a enfermedades en prisión .
- Según su familia y la activista Rosa María Payá, el propio Navarro expresó con claridad: “creo que estoy en las últimas”, y apenas podía hablar durante sus llamadas.
Denuncias y respuestas internacionales
- Cubalex, centro de asesoría legal en Cuba, ha denunciado que Navarro se encuentra en condiciones inhumanas, sin atención médica adecuada, alimentos o visitas familiares.
- La CIDH (Comisión Interamericana de Derechos Humanos) solicitó al gobierno cubano información precisa y actualizada sobre su salud y exigió acciones urgentes para proteger su vida. Navarro es beneficiario de medidas cautelares otorgadas desde 2022.
- Amnistía Internacional lanzó una acción urgente pidiendo su liberación inmediata y reglas claras sobre su estado legal y de salud, señalando que su excarcelación y reingreso reflejan un patrón de control político sobre disidentes.
- El Centro por una Cuba Libre y diversas organizaciones han hecho llamados a gobiernos y organizaciones de derechos humanos para exigir su liberación por riesgo de muerte inminente en prisión.
📌 Datos clave resumen
Aspecto | Información relevante |
---|---|
Identidad | Dirigente opositor de Perico, Matanzas; educador y agricultor. |
Primer encarcelamiento | 2003–2011 por Primavera Negra; condenado a 25 años. |
Sentencia actual | 9 años por protestas del 11J, sentencia dictada tras arresto en 2021. |
Excarcelación | Enero 18, 2025, por acuerdo entre Vatican’estatal; reingreso el 29 abril 2025. |
Salud actual | Crítico estado respiratorio, posible tuberculosis, faringitis, dolor en pulmón. Familia denuncia negligencia médica en prisión de Agüica. |
Apoyo internacional | CIDH, Amnistía Internacional, Cubalex, organismos humanitarios internacionales. |