El joven cubano murió en circunstancias sospechosas tras ser detenido por la Seguridad del Estado. Imágenes compartidas por sus allegados contradicen la versión oficial de una caída accidental.
La Habana, Cuba – 28 de junio de 2025.
La familia de Félix Lázaro Reinoso Rodríguez, ciudadano cubano detenido el pasado 23 de junio, ha denunciado públicamente su muerte en custodia de la Seguridad del Estado en circunstancias profundamente sospechosas. La versión oficial sostiene que Félix murió tras lanzarse por un risco mientras huía, pero las imágenes compartidas por sus familiares y activistas en redes sociales revelan signos de violencia física incompatibles con una caída accidental.De acuerdo con el testimonio de testigos presenciales, agentes de la Policia Nacional Revolucionaria y de la Seguridad del Estado irrumpieron en la vivienda de Félix en Jovellanos, Matanzas, bajo el alegato de que estaba vinculado con la compra ilícita de piezas de automóvil. Fue arrestado sin orden judicial ni presencia de testigos civiles.
Tres dias después, las autoridades notificaron su fallecimiento. Según el informe oficial, Félix habría escapado durante un interrogatorio no especificado, corriendo hasta un acantilado cercano, desde donde supuestamente se arrojó al mar.
No obstante, las imágenes del cuerpo, difundidas por allegados, muestran hematomas múltiples, lesiones en brazos, rostro y espalda, que difícilmente podrían ser atribuidos exclusivamente a una caída. El rostro de la víctima presenta marcas que, según especialistas consultados de forma anónima, “apuntan más a una golpiza que a un impacto por caída libre”.
La Profesora Matancera Alina Barbara Lopez Hernandez cuestiono la version oficial de los hechos alegando -¨Lo mataron a golpes y luego armaron todo este teatro para encubrirlo¨. La familia sostine que Felix fue victima de golpizas durante los interrogatorios..
Desde LUMARA Human Rights expresamos nuestra profunda preocupación y nos sumamos a la demanda de verdad y justicia. Este caso se suma a una larga lista de muertes en custodia que han sido denunciadas como ejecuciones extrajudiciales o encubrimientos de tortura en Cuba.
Cierre del artículo:
“La coloración y el estado del cuerpo no corresponden a un ahogamiento, sino a asfixia mecánica y golpes severos, expreso un medico cercano a la familia que pudo examinar imágenes del cadaver.
LUMARA exige una investigación internacional independiente y transparente, así como el fin de la represión sistemática contra la ciudadanía cubana que alza la voz.