Informe Caso: Maykel Osorbo

Nombre completo: Maykel Castillo Pérez
Alias artístico: Maykel Osorbo
Profesión: Rapero, activista, defensor de la libertad de expresión
Organización: Movimiento San Isidro (MSI)
Fecha de detención: 18 de mayo de 2021
Sentencia: 9 años de prisión
Lugar de reclusión: Prisión Kilo 5 y Medio, Pinar del Río, Cuba


🧾 Hechos

Maykel Osorbo es un reconocido artista y activista cubano que ha utilizado la música como instrumento de denuncia frente a la represión del régimen cubano. Coautor de la canción “Patria y Vida”, símbolo de resistencia y protesta ciudadana, fue arrestado en mayo de 2021 y posteriormente condenado a 9 años de cárcel por supuestos delitos como desacato, desórdenes públicos y desacreditación de instituciones del Estado.

Su caso ha estado marcado por detenciones arbitrarias, tortura psicológica, agresiones físicas, negación de atención médica y restricciones a la comunicación con el exterior. Ha sido objeto de represalias por ejercer su derecho a la libertad de expresión y asociación.


⚖️ Violaciones de derechos humanos

El Estado cubano, en su trato hacia Maykel Osorbo, ha incurrido en múltiples violaciones a normas fundamentales del derecho internacional humanitario y de los derechos humanos:

🔹 1. Detención arbitraria

Violación del Artículo 9 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (PIDCP)

“Nadie podrá ser sometido a detención o prisión arbitraria.”

El Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria de la ONU determinó que su arresto careció de base legal suficiente y fue motivado por sus opiniones políticas.


🔹 2. Tortura y trato cruel, inhumano o degradante

Violación del Artículo 5 de la Declaración Universal de Derechos Humanos (DUDH) y de la Convención contra la Tortura de la ONU

“Nadie será sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes.”

Maykel ha sido mantenido en celdas de castigo, sometido a golpizas, negligencia médica y actos de intimidación por su activismo.


🔹 3. Violación del derecho a la libertad de expresión

Artículo 19 del PIDCP y Artículo 19 de la DUDH

“Todo individuo tiene derecho a la libertad de expresión.”

Su encarcelamiento es una represalia directa por ejercer su libertad artística y política mediante canciones y discursos pacíficos.


🔹 4. Violación del derecho a un juicio justo

Artículo 14 del PIDCP

“Toda persona tiene derecho a ser oída públicamente y con las debidas garantías por un tribunal competente, independiente e imparcial.”

El proceso judicial careció de garantías mínimas, incluyendo la presunción de inocencia y el derecho a una defensa adecuada.


🔹 5. Violación del derecho a la salud y la integridad personal

Artículo 12 del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (PIDESC)

“Los Estados reconocerán el derecho de toda persona al disfrute del más alto nivel posible de salud física y mental.”

Maykel ha sido privado de tratamientos médicos necesarios, especialmente durante huelgas de hambre y cuadros infecciosos.


📢 Llamado urgente

Desde Lumara Human Rights, exigimos al régimen cubano:

  • La liberación inmediata e incondicional de Maykel Osorbo.
  • La investigación independiente de las torturas y abusos sufridos durante su detención.
  • La garantía de sus derechos a la salud, expresión, asociación y juicio justo conforme a estándares internacionales.

Reiteramos el llamado a la comunidad internacional, organismos de derechos humanos y gobiernos democráticos para aumentar la presión diplomática y mediática sobre Cuba, a fin de proteger la vida, la dignidad y la libertad de Maykel Osorbo.


#LibertadParaMaykel
#PatriaYVida
#LumaraHumanRights

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio