Kennedy Tejeda: Preso político y de conciencia en Venezuela
Emitido por: LUMARA Human Rights
Fecha: 3 de agosto de 2025
🧑⚖️ Contexto del caso
El abogado y defensor de derechos humanos Kennedy Tejeda, voluntario activo del Foro Penal en el estado Carabobo, fue detenido arbitrariamente el 2 de agosto de 2024, mientras asistía jurídicamente a personas detenidas durante manifestaciones tras las elecciones presidenciales en Venezuela. Desde entonces, ha sido víctima de desaparición forzada temporal, negación del debido proceso y tratos crueles, inhumanos y degradantes bajo custodia estatal.
Tejeda fue presentado sin asistencia legal privada ante un tribunal con competencia en delitos de terrorismo, y posteriormente trasladado a la cárcel de Tocorón, una de las más peligrosas del país, donde organizaciones internacionales han denunciado su exposición a condiciones inhumanas y actos de tortura.
⚖️ Violaciones documentadas
LUMARA Human Rights documenta las siguientes violaciones graves a derechos fundamentales:
🔹 1. Detención arbitraria
Contraviene el artículo 9 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (PIDCP), ratificado por Venezuela, que garantiza la libertad y seguridad personal y prohíbe las detenciones arbitrarias.
🔹 2. Desaparición forzada temporal
Durante más de 20 horas, el paradero de Kennedy fue desconocido para sus familiares y colegas. Esta práctica viola la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas, así como el artículo 7 del PIDCP, que prohíbe tratos crueles o inhumanos.
🔹 3. Negación del debido proceso
Se le negó el derecho a defensa legal privada, contacto con su familia y acceso a un juicio justo, en clara violación del artículo 14 del PIDCP, del artículo 8 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos (CADH), y del artículo 49 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
🔹 4. Tortura y condiciones inhumanas de detención
Organizaciones como la CIDH, Amnistía Internacional y RFK Human Rights han denunciado torturas físicas y psicológicas, pérdida de peso, insalubridad y trato degradante. Esto infringe el artículo 5 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la Convención contra la Tortura (CAT) y el artículo 19 de la Constitución venezolana.
📜 Instrumentos jurídicos violados
- Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (PIDCP)
- Convención Americana sobre Derechos Humanos (CADH)
- Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes
- Convención Internacional contra la Desaparición Forzada
- Declaración Universal de Derechos Humanos (DUDH)
- Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (artículos 19, 23, 44, 49, 58)
🚨 Declaración de LUMARA
LUMARA Human Rights declara oficialmente a Kennedy Tejeda como preso político y de conciencia, detenido por ejercer de manera pacífica su labor jurídica en defensa de personas vulneradas por el aparato represivo del Estado. Esta detención constituye una forma de criminalización del ejercicio de la abogacía y del activismo en derechos humanos, práctica cada vez más común en el contexto autoritario venezolano.
✊ Demandas
Exigimos al Estado venezolano y a las autoridades judiciales:
- Liberación inmediata e incondicional de Kennedy Tejeda.
- Investigación exhaustiva e independiente sobre las condiciones de su detención y denuncias de tortura.
- Acceso pleno e irrestricto a su defensa legal privada y atención médica urgente.
- Garantías de protección para él, su familia y sus colegas del Foro Penal.
- Aplicación de las medidas cautelares otorgadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
🌎 Llamado a la comunidad internacional
Solicitamos a los organismos multilaterales, oficinas diplomáticas, relatorías de Naciones Unidas y ONG internacionales que mantengan la presión sobre el Estado venezolano para que cese la persecución a defensores de derechos humanos, y se garantice el respeto irrestricto a los tratados internacionales de los cuales Venezuela es parte.