Informe sobre Saylí Navarro Álvarez

Presa política en Cuba | Activista de derechos humanos

Resumen del caso

Saylí Navarro Álvarez, activista cubana y miembro del movimiento pacífico Damas de Blanco, se encuentra actualmente privada de libertad en la prisión de mujeres “La Bellotex”, provincia de Matanzas, Cuba. Fue arrestada arbitrariamente el 12 de julio de 2021 tras acudir, junto a su padre, el reconocido disidente Félix Navarro Rodríguez, a una estación de policía para conocer el paradero de manifestantes detenidos tras las protestas del 11-J. Ambos fueron procesados y condenados por cargos fabricados como “desorden público”, “atentado” y “desacato”, sin garantías judiciales.

En marzo de 2022, fue sentenciada a 8 años de prisión, en un proceso carente de transparencia y sin respeto por su derecho a la defensa.


🧾 Perfil de Saylí Navarro

  • Edad estimada: 38 años
  • Ocupación: Activista, periodista independiente
  • Afiliación: Damas de Blanco, Cuba Decide
  • Padre: Félix Navarro Rodríguez (líder del Partido por la Democracia “Pedro Luis Boitel”)
  • Estado actual: Encarcelada en “La Bellotex”, Matanzas
  • Problemas documentados: Hipertensión sin tratamiento adecuado, falta de acceso a visitas, alimentos y llamadas

⚖️ Violaciones de derechos humanos

La detención y encarcelamiento de Saylí Navarro vulnera múltiples instrumentos internacionales:

1. Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (PIDCP)

  • Artículo 9: Prohíbe la detención arbitraria.
  • Artículo 19: Garantiza la libertad de expresión.
  • Artículo 21: Protege el derecho de reunión pacífica.

2. Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW)

  • Las condiciones de reclusión y el hostigamiento sufrido como mujer defensora de derechos humanos constituyen una forma de violencia institucional.

3. Declaración Universal de Derechos Humanos (DUDH)

  • Artículos 5, 9 y 10 son transgredidos al someterla a condiciones carcelarias inhumanas, sin juicio justo ni debido proceso.

🆘 Condiciones en prisión

Diversas organizaciones han documentado su situación:

  • Negación sistemática de visitas familiares y entrega de alimentos.
  • Amenazas por parte de autoridades penitenciarias.
  • Rechazo a brindar atención médica adecuada pese a padecer hipertensión.
  • Celdas insalubres, infestadas de insectos, y mala alimentación.

Estas condiciones violan los Estándares Mínimos de las Naciones Unidas para el Tratamiento de los Reclusos (Reglas Mandela).


🗣️ Voz de resistencia

Saylí ha dicho en entrevistas anteriores:

“Cada vez que iba a ver a mi padre y tenía que irme, sentía que lo dejaba atrás, indefenso. Desde muy joven entendí que pensar diferente en Cuba se paga con la libertad.”

Su historia refleja la lucha intergeneracional de las familias cubanas por la democracia, la justicia y la dignidad.


✊ Exigimos:

  • La liberación inmediata e incondicional de Saylí Navarro Álvarez.
  • Garantías para el acceso a salud, alimentación adecuada y contacto familiar mientras se encuentre en prisión.
  • Cese de toda forma de persecución política a defensoras de derechos humanos en Cuba.

📣 Llamado a la acción

Desde Lumara Human Rights instamos a la comunidad internacional, cuerpos diplomáticos, organizaciones multilaterales y a todas las personas comprometidas con la libertad y la dignidad humana a exigir su liberación. La prisión de Saylí es un acto de represalia política y una advertencia contra quienes luchan pacíficamente por los derechos fundamentales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio