Hechos documentados
En un video ampliamente difundido en redes sociales, se observa al alcalde del municipio de Villa Vásquez, Montecristi, Herry Castro, encabezando junto a efectivos policiales una invasión a la vivienda de un grupo de ciudadanos haitianos.
Ver video aqui: https://www.instagram.com/reel/DNom-e9xkqX/
Durante el operativo, que no estuvo acompañado de ninguna orden legal ni documentación que lo justificara, se registraron las siguientes violaciones:
- Destrucción de objetos religiosos pertenecientes a la comunidad afectada.
- Expresiones xenófobas y discriminatorias del alcalde, quien les ordenó “adorar ídolos en su país”.
- Humillación pública y privación de libertad de varias personas por motivo de sus creencias.
- Detención de jóvenes esposados bajo amenaza de ser llevados de manera obligatoria al ejército.
- Traslado de todo el grupo detenido a un cuartel militar, sin procedimiento legal ni garantías procesales.
Análisis de violaciones de derechos humanos
- Se vulneró el artículo 18 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, que protege la libertad de pensamiento, conciencia y religión.
- Se violó el artículo 9 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, que garantiza la libertad de culto.
- Se cometió un acto de discriminación y persecución religiosa, acompañado de un discurso xenófobo contra personas haitianas en territorio dominicano.
- Las detenciones carecieron de legalidad y debido proceso, contraviniendo el artículo 9 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.
Exigencias de Lumara Human Rigths
- Investigación inmediata e independiente de los hechos ocurridos en Villa Vásquez.
- Responsabilidad penal y administrativa contra el alcalde Herry Castro y los agentes participantes.
- Protección a la comunidad afectada y garantías de no repetición.
- Respeto y garantía plena de la libertad de religión en República Dominicana, sin discriminación por origen o nacionalidad.
Conclusión
Lo sucedido constituye un acto de persecución religiosa y discriminación xenófoba que no puede quedar impune. Lumara Human Rigths continuará denunciando y alertando a organismos internacionales de derechos humanos para que se garantice justicia y protección a las víctimas.