Venezuela
Edad aproximada: 43 años
Profesión: Comerciante y madre
Fecha de detención: 5 de agosto de 2018
Lugar de reclusión actual: Instituto Nacional de Orientación Femenina (INOF), Los Teques, Miranda
Condena: 30 años de prisión
Estatus: Presa política y de conciencia
🟥 ¿Por qué está detenida?
Emirlendris fue detenida arbitrariamente el 5 de agosto de 2018 en un punto de control en el estado Portuguesa, mientras conducía un vehículo de transporte. Fue vinculada sin pruebas al supuesto atentado con drones contra Nicolás Maduro ocurrido un día antes, el 4 de agosto. Desde entonces, ha sido víctima de criminalización política, sin acceso a un juicio justo, y con una condena de 30 años ratificada en 2024.
⚠️ Violaciones de derechos humanos
- Detención arbitraria y sin pruebas.
- Tortura física y psicológica mientras se encontraba embarazada: fue golpeada, asfixiada con bolsas y agredida sexualmente por funcionarios de la DGCIM en Caracas, lo que derivó en la pérdida de su embarazo.
- Juicio sin garantías: condena basada en testimonios manipulados, sin evidencia directa, con vulneración del derecho a la defensa.
- Violencia de género institucionalizada: fue víctima de tratos crueles agravados por su condición de mujer, madre y embarazada.
- Negación de atención médica durante años, a pesar de presentar hernia discal, hipertensión, movilidad reducida y dolor crónico. Su estado de salud la mantiene en silla de ruedas.
🏚️ Centro de reclusión: INOF – Los Teques
Emirlendris permanece encerrada en el Instituto Nacional de Orientación Femenina (INOF), ubicado en Los Teques, estado Miranda. Este centro penitenciario exclusivo para mujeres presenta:
- Hacinamiento de más del 180 %.
- Falta de atención médica regular.
- Infraestructura deteriorada.
- Violaciones constantes a los derechos de salud, integridad y dignidad de las internas.
📢 Exigimos:
- Liberación inmediata e incondicional de Emirlendris Benítez.
- Medidas cautelares y atención médica urgente mientras se resuelve su situación jurídica.
- Investigación internacional sobre las torturas que sufrió en custodia.
- Garantías de no repetición y sanción a los responsables.
📜 Normas internacionales violadas:
- Convención contra la Tortura (ONU)
- Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos
- Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW)
- Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (Art. 46 y 49)
🕯️ Emirlendris no está sola
Desde Lumara Human Rights, nos unimos a la demanda de organizaciones como Amnistía Internacional, Foro Penal, Justicia, Encuentro y Perdón, y a la resolución del Grupo de Trabajo de la ONU sobre Detención Arbitraria, para exigir su libertad.
✊ ¡Basta de usar la justicia para castigar la disidencia!
#LibertadParaEmirlendris
#PresasPoliticas
#JusticiaParaVenezuela
#LumaraPorLosDDHH