Duannis León Taboada

  • Duannis León Taboada fue arrestado con 21 años por manifestarse pacíficamente durante las protestas del 11‑J en La Habana. Inició un juicio irregular y fue hallado culpable del delito de sedición, inicialmente sentenciado a 21 años, reducidos a 14 tras un recurso de apelación.
  • Seha convertido en símbolo de resistencia: escribe cartas desde la cárcel, denunció abusos carcelarios y se mantuvo firme en su dignidad pese a las agresiones físicas que ha recibido.

Arresto y proceso judicial

  • Duannis fue detenido el 16 de julio de 2021, luego de participar en una manifestación pacífica en el municipio Diez de Octubre, La Habana, durante las protestas del 11 de julio (11‑J).
  • Fue acusado inicialmente de “propagación de epidemias” y “desorden público”, según información oficial emitida en primera instancia.
  • La Fiscalía solicitó 21 años de prisión por sedición, pero tras un proceso de casación la condena fue reducida a 14 años de privación de libertad.
  • El juicio fue ampliamente criticado por carecer de garantías procesales, ser sumario y no permitir una defensa justa

Internamiento y condiciones carcelarias

  • Después de su arresto, permaneció detenido durante casi tres semanas sin información de su familia en celdas de estaciones policiales en La Habana —la madre finalmente lo localizó gracias a un compañero de celda liberado— durante ese tiempo fue golpeado en repetidas ocasiones por agentes de seguridad.
  • Posteriormente fue trasladado primero a la prisión de Valle Grande y luego al Combinado del Este, una cárcel de máxima seguridad en La Habana, donde permanece recluido desde entonces.
  • Su madre ha denunciado que ha sido víctima de golpizas, aislamiento en celdas de castigo, negación de atención médica y tratos crueles e inhumanos. En 2024 fue agredido dentro del penal por gritar lemas como “Patria y Vida”, lo que causó hospitalización de su madre por una isquemia.
  • Ha sido trasladado de pabellón en al menos dos ocasiones debido a su actitud de denuncia dentro de la prisión.

🔒 Condena y condiciones en prisión

  • Condena: 14 años de prisión por sedición, aunque originalmente era de 21 años.
  • Ha sido repetidamente víctima de violencia institucional: golpizas severas, aislamiento en celdas de castigo, falta de atención médica y negación de derechos básicos.

⚠️ Huelga de hambre y estado de salud crítico

  • Desde el 18 de julio de 2025, Duannis inició una huelga de hambre, prolongada también sin ingerir agua, lo que ha agravado su ya delicado estado de salud. En los primeros tres días no bebió nada. A partir del lunes siguiente comenzó a hidratarse, pero continúa sin comer.
  • Padece una condición renal congénita, lo que lo hace extremadamente vulnerable y pone su vida en riesgo inmediato. Las organizaciones de derechos humanos advierten sobre el riesgo de muerte si no se interviene urgentemente.

👩 Su madre y activismo

  • Yenisey (Jenni) Taboada, su madre, ha sido incansable en su lucha: protestas frente a la prisión Combinado del Este, denuncias públicas y llamados directos a las autoridades para poder verlo. Se ha declarado “plantada” frente al penal hasta lograr un encuentro con su hijo.
  • Ha enfrentado estrés físico severo: sufrió un accidente cerebrovascular tras conocer que su hijo fue golpeado, y ha denunciado amenazas a su seguridad y a la de su familia.

🌍 Reacciones y demanda internacional

  • Organizaciones como el Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH) y el Observatorio de Derechos Culturales alertan sobre la gravedad del caso, exigiendo atención médica inmediata y responsabilizando al régimen cubano por cualquier daño irreversible a Duannis.
  • Se ha hecho un llamado urgente a la comunidad internacional y a la Unión Europea para intervenir y proteger su vida.

📋 Resumen

AspectoDetalles
EdadArrestado con 21 años, actualmente ~27 años
Condena14 años por sedición (inicialmente 21)
Condición médicaProblema renal congénito, riesgos graves por huelga de hambre y sed
Situación actualEn huelga desde el 18 de julio, sin comer y parcialmente sin beber
Visitas familiaresSu madre aún no ha podido verlo físicamente
Llamado urgenteDesde ONGs y familiares para que se actúe ya y se garantice su integridad

🟢 Estado actualizado

  • Se encuentra en su séptimo día de huelga de hambre. Su madre afirma haber recibido autorización para una llamada telefónica débil, pero no acceso físico al preso.
  • El OCDH advierte que su integridad está en peligro inmediato y requiere intervención internacional urgente. Su dignidad y vida corren riesgo.
Scroll al inicio