📰 Biografía y trayectoria
- Nacido el 19 de agosto de 1956, Zamora es ingeniero industrial de formación y proviene de una familia ligada al periodismo.
- Comenzó su carrera en el periódico familiar La Hora. En los 80 fundó el programa Siete Días y, en 1990, creó el diario Siglo Veintiuno, reconocido por su periodismo investigativo de riesgo..
- En 1996 fundó El Periódico, medio que dirigió hasta 2023, y en 1998 lanzó Nuestro Diario, ampliando su impacto mediático nacional.
🎖 Premios y reconocimientos
Zamora ha recibido múltiples distinciones internacionales por su valentía y excelencia periodística:
⚠ Hostigamientos, agresiones y persecución
- En respuesta a su periodismo sobre corrupción y narcotráfico, Zamora y su equipo han sido blanco de amenazas físicas, secuestros en 2003 y 2008, interrogatorios, allanamientos y violencia.
- Durante la crisis constitucional de 1993 fue censurado por el gobierno de Jorge Serrano, incluso su medio fue rodeado por policías y tuvo que publicar versiones satíricas para evadir control estatal.
⚖ Situación judicial reciente
Arresto y proceso legal
- Fue arrestado el 29 de julio de 2022, acusado de lavado de dinero, chantaje y tráfico de influencias, cargos que varios órganos internacionales consideran represalias por su cobertura crítica al gobierno del expresidente Alejandro Giammattei.
Sentencia anulada y juicio pendiente
- En junio de 2023 fue condenado a seis años de prisión, pero en octubre de ese año una sala de apelaciones anuló la sentencia y ordenó repetir el juicio.
Medidas de detención
- En mayo de 2024, un juez le otorgó arresto domiciliario, citando bajo riesgo de fuga o interferencia.
- Sin embargo, en marzo de 2025 se revocó esa medida y fue devuelto a prisión preventiva por decisión de un tribunal de apelaciones.
Reconocimiento internacional
- Amnistía Internacional lo declaró “preso de conciencia”, exigió su liberación inmediata e incondicional y condenó la nueva detención como arbitraria.
- Durante su encarcelamiento fue visitado por figuras del periodismo como Sergio Ramírez, Carmen Aristegui y Martin Baron en un gesto simbólico de solidaridad.
- Ha pasado más de mil días en prisión (hasta mayo-junio de 2025), siendo considerado un símbolo de resistencia frente a la criminalización del periodismo en Guatemala