Panter Rodríguez Baró

Movilidad/afiliación pública: Integrante del grupo autodenominado Clandestinos.
Detención / prisión: Detenido desde enero de 2020 por su participación en acciones del grupo Clandestinos.

Cargos y condena: Fue juzgado y condenado por actos de vandalismo (entre ellos manchar bustos de José Martí con sangre de cerdo) y, según cadenas periodísticas independientes, la sentencia firme fue de 15 años (la defensa apeló alegando exceso en la sanción).

Situación carcelaria reciente:

  • En junio de 2025 fue trasladado desde el Combinado del Este (La Habana) a la prisión de Boniato (Santiago de Cuba), a casi 900 km de su familia; los reportes indican que el traslado fue disciplinario (castigo) por negarse a obedecer/reverenciar oficiales o por otras denuncias internas.
  • Hay reportes de reubicaciones previas entre distintas prisiones (p. ej. Nieves Morejón / Combinado del Este / áreas de mayor seguridad).

Hechos familiares recientes: Su madre, Esther Baró Carrillo, falleció (informes de agosto 2025). Las autoridades penitenciarias impidieron que Panter se despidiera o asistiera al funeral, según reportes de familiares y medios independientes.

Denuncias públicas / derechos humanos: Organizaciones y medios independientes han denunciado traslados arbitrarios, condiciones de reclusión severas y acusaciones adicionales que se habrían presentado tras la condena (p. ej. nuevas imputaciones relacionadas con drogas en algunos comunicados). Algunos observadores consideran que hay motivación política detrás del caso.

Línea de tiempo – Panter Rodríguez Baró

2 enero 2020

  • Detenido en La Habana por la Seguridad del Estado, acusado de pertenecer al grupo Clandestinos.
  • Trasladado a Villa Marista (centro de interrogatorios).

Enero–febrero 2020

  • Inicio de proceso penal junto a Yoel Prieto Tamayo y Jorge Ernesto Pérez García.
  • Acusación: difamación de instituciones y héroes, daños al patrimonio cultural.
  • Se le vincula con el “manchado de bustos de Martí con sangre de cerdo”.
  • En esta fase aparecen las primeras referencias oficiales a consumo/adquisición de cocaína.

2020–2021

  • Causa judicial: Tribunal Municipal Popular Plaza de la Revolución (Causa 61/2020).
  • Declaraciones oficiales: adquirieron y consumieron seis piedras de cocaína.
  • La defensa y familiares denuncian falta de pruebas reales de tráfico de drogas.
  • Sentencia:
    • Panter Rodríguez Baró: 15 años de prisión.
    • Yoel Prieto Tamayo: 9 años.
    • Jorge Ernesto Pérez García: 1 año.

2021–2022

  • Informes de organizaciones de DDHH lo incluyen en listados de presos políticos.
  • Se reporta que permanece en el Combinado del Este, bajo condiciones duras.

2023–2024

  • Reportes de traslados internos en prisión y medidas disciplinarias.
  • Familiares denuncian que se le imponen restricciones por “indisciplina carcelaria”.

Junio 2025

  • Es trasladado desde el Combinado del Este (La Habana) a la prisión de Boniato (Santiago de Cuba), a más de 850 km de su familia.
  • Se interpreta como castigo disciplinario.

Agosto 2025

  • Fallece su madre, Esther Baró Carrillo, el régimen no le permitió asistir ni despedirse de ella.
  • Organizaciones de DDHH y medios independientes difunden el caso como violación grave a los derechos básicos.

Septiembre 2025

  • Familiares y defensores siguen denunciando su situación en Boniato: traslados arbitrarios, condiciones severas y uso político del caso.
  • Lumara Human Rigths lo incorpora a sus registros de presos político
Scroll al inicio