Programa de Apoyo Psicosocial a Víctimas

🧠


🟣 Introducción

El Programa de Apoyo Psicosocial a Víctimas de LUMARA nace con el propósito de acompañar emocional, humana y terapéuticamente a todas aquellas personas que han sido víctimas de persecución política, violencia institucional o represión por parte de regímenes totalitarios.

Entendemos que las heridas de la represión no son solo físicas o jurídicas: afectan profundamente la salud mental, la dignidad y los vínculos comunitarios de las personas afectadas. Por eso, nuestro enfoque es integral, respetuoso y basado en la solidaridad.


🎯 Objetivos del programa

  • Brindar apoyo psicológico gratuito y profesional a víctimas directas e indirectas de represión estatal.
  • Ofrecer espacios de escucha, contención y resiliencia colectiva, tanto presenciales como en línea.
  • Acompañar los procesos de reconstrucción personal y comunitaria tras el trauma.
  • Formar una red internacional de psicólogos, terapeutas y voluntarios que ofrezcan ayuda confidencial y solidaria.

🧩 ¿A quién está dirigido?

Este programa está especialmente orientado a:

  • Personas perseguidas, criminalizadas o vigiladas por razones políticas
  • Familiares de presos políticos
  • Personas exiliadas o desplazadas forzadamente
  • Sobrevivientes de violencia carcelaria o tortura
  • Militantes o activistas que sufren desgaste emocional

🛠 Servicios ofrecidos

1. 👥 Atención psicológica individual

  • Realizada por profesionales voluntarios acreditados
  • Total confidencialidad y enfoque de derechos
  • Opciones en varios idiomas y formatos (presencial o remoto)

2. 🤝 Grupos de apoyo y acompañamiento mutuo

  • Espacios cerrados con moderación especializada
  • Encuentros temáticos: duelo, trauma, exilio, resiliencia
  • Fortalecimiento del sentido de comunidad

3. 📚 Materiales de autocuidado y primeros auxilios emocionales

  • Guías prácticas para enfrentar crisis emocionales
  • Recursos de bienestar y salud mental
  • Kits de ayuda psicológica digital

4. 🌐 Línea de contención urgente (en desarrollo)

  • Asistencia inicial en momentos de crisis emocional
  • Derivación a apoyo especializado

🧭 Enfoque metodológico

Nuestro enfoque es:

  • Basado en derechos humanos
  • Interseccional y sensible al contexto político
  • Centrado en la dignidad, la autonomía y la reconstrucción del tejido social

Trabajamos desde una perspectiva de trauma informado y decolonial, reconociendo los impactos diferenciados que la represión puede tener sobre mujeres, juventudes, personas LGBTIQ+, comunidades racializadas o migrantes.


🤲 Cómo acceder al programa

Si necesitas apoyo emocional, o conoces a alguien que lo requiera, puedes solicitar atención a través de este formulario seguro.

🔗 Solicitar ayuda psicosocial

🛡 Toda la información recibida es tratada con absoluta confidencialidad.


🙌 ¿Quieres colaborar como profesional?

Si eres psicólogo/a, terapeuta, trabajador/a social o voluntario con formación en salud mental y derechos humanos, puedes formar parte de nuestra Red Internacional de Apoyo Psicosocial.

🔗 Unirte como voluntario


💬 Testimonios

“En LUMARA encontré un espacio donde no tuve que explicar por qué me dolía tanto. Me creyeron, me escucharon y me acompañaron sin juzgar.”
— Exiliada política, América Latina

Scroll al inicio