Programa de Documentación y Denuncia Internacional


🟣 Introducción

El Programa de Documentación y Denuncia Internacional es uno de los pilares fundamentales del trabajo de LUMARA. Su misión es investigar, registrar y sistematizar violaciones graves a los derechos humanos cometidas por regímenes autoritarios, y elevar estas denuncias ante organismos internacionales, cortes y mecanismos de protección de los pueblos.

LUMARA actúa como un canal entre las víctimas y el sistema internacional de derechos humanos, con el firme propósito de visibilizar abusos que muchos intentan silenciar, y de activar los mecanismos de justicia, reparación y prevención.


🎯 Objetivos del programa

  • Documentar de forma rigurosa y ética los casos de violaciones de derechos humanos.
  • Generar informes temáticos, nacionales y regionales que sirvan de base para la denuncia internacional.
  • Colaborar con organizaciones, periodistas y defensores/as en la recopilación de pruebas.
  • Presentar y dar seguimiento a denuncias ante instancias como la ONU, la OEA, la CIDH, y tribunales internacionales.

🧩 ¿A quién beneficia?

  • Víctimas individuales o colectivas que han sufrido violaciones a sus derechos.
  • Familiares de personas desaparecidas, presas políticas o asesinadas.
  • Organizaciones y movimientos sociales que requieren respaldo documental para sus denuncias.
  • Investigadores, periodistas y defensores que trabajan bajo riesgo.

🛠 Actividades principales

1. 📝 Registro de testimonios y evidencias

  • Entrevistas seguras con víctimas y testigos
  • Recolección de documentos, fotografías, videos y pruebas médicas o forenses
  • Sistematización de casos con herramientas éticas y digitales seguras

2. 📊 Elaboración de informes

  • Informes periódicos por país, tema o región
  • Casos emblemáticos y patrones sistemáticos de represión
  • Análisis jurídico e impacto en derechos humanos

3. ⚖️ Denuncias ante organismos internacionales

  • Redacción de peticiones y comunicaciones
  • Presentación ante relatores, comisiones y cortes internacionales
  • Acompañamiento de procesos ante instancias de justicia universal

4. 🤝 Alianzas y colaboración

  • Trabajo conjunto con organizaciones nacionales e internacionales
  • Apoyo técnico y asesoría a movimientos sociales y medios independientes
  • Capacitación en documentación comunitaria

🔐 Enfoque de protección

El programa se implementa bajo un protocolo de seguridad digital y protección de la identidad, garantizando la confidencialidad, el consentimiento informado y el cuidado integral de las personas que confían su testimonio a LUMARA.


🧭 ¿Cómo participar o reportar un caso?

Si has sido víctima o testigo de una violación a los derechos humanos, puedes enviar tu testimonio de forma segura a través de nuestro formulario cifrado.

🔗 Registrar un testimonio

🔐 Toda la información será tratada con responsabilidad, privacidad y ética profesional.


🤝 ¿Quieres colaborar?

Si eres abogado/a, periodista, investigador/a, defensor/a o técnico en documentación, puedes sumarte al programa como colaborador voluntario o aliado estratégico.

🔗 Unirse al programa


💬 Testimonio

“Nadie me había escuchado con tanto respeto. Gracias al equipo de documentación de LUMARA, mi caso ahora tiene voz ante la comunidad internacional.”
— Testigo y denunciante, región Andina

Scroll al inicio