Defender los derechos humanos también es protegerlos en línea.
🟣 Introducción
Dignidad Digital es un proyecto impulsado por LUMARA para garantizar la seguridad, libertad y dignidad de personas defensoras de derechos humanos en el entorno digital.
Frente a regímenes autoritarios que utilizan la vigilancia masiva, el acoso en redes y el espionaje cibernético como herramientas de represión, este proyecto ofrece formación, asistencia técnica, acompañamiento emocional y denuncia pública de estas violaciones.
Dignidad Digital no es solo ciberseguridad: es resistencia, memoria y protección del activismo libre en el siglo XXI.
🎯 Objetivos
- Proteger a activistas, periodistas y comunidades en riesgo frente a amenazas digitales.
- Capacitar en el uso ético, seguro y consciente de tecnologías.
- Documentar y denunciar violaciones de derechos humanos digitales.
- Crear una red regional de apoyo técnico, emocional y jurídico frente a incidentes digitales.
🧩 Componentes del proyecto
🔍 1. Diagnóstico de riesgo y vulnerabilidad digital
- Evaluaciones personalizadas de seguridad digital
- Informes con recomendaciones prácticas
- Mapas de amenazas en contextos autoritarios
🎓 2. Escuela de Ciberresistencia
- Cursos en línea gratuitos sobre protección digital, privacidad, cifrado, anonimato, etc.
- Manuales de autocuidado digital adaptados a distintos niveles
- Formación especializada para organizaciones de DDHH, periodistas y movimientos sociales
🧯 3. Línea de respuesta rápida
- Asistencia en casos de hackeo, filtración, doxing, acoso digital o vigilancia
- Acompañamiento técnico, emocional y jurídico
- Canal de emergencia con atención rápida y confidencial
📢 4. Monitoreo y denuncia internacional
- Registro de casos de censura, espionaje, apagones digitales y criminalización online
- Informes temáticos y geopolíticos
- Incidencia ante organismos internacionales (ONU, OEA, etc.)
🧠 Enfoque
- Integrado: combinamos seguridad digital, bienestar psicosocial y defensa legal
- Contextualizado: adaptado a cada país, idioma y realidad política
- Participativo: desarrollado con y para las comunidades afectadas
- Transformador: usamos la tecnología para proteger, no para oprimir
💬 Testimonio
“Sentí que estaban entrando a mi teléfono como a mi casa. El equipo de Dignidad Digital me ayudó a recuperar no solo mis herramientas, también mi confianza.”
— Periodista independiente, Centroamérica
🟦 ¿Cómo participar?
- Recibiendo capacitación
- Colaborando como técnico, diseñador/a, formador/a o abogado/a
- Donando para ampliar la red de asistencia