Informe de Denuncia
Introducción
Lumara Human Rigths presenta este informe con carácter urgente para denunciar las graves violaciones a los derechos humanos cometidas contra el preso político cubano José Daniel Ferrer García, quien continúa en detención arbitraria a pesar de haber cumplido su condena. La situación descrita por su familia refleja un patrón sistemático de represión, hostigamiento y tratos inhumanos por parte del régimen cubano.
Hechos denunciados
- Visita familiar interrumpida:
- El día de la visita reglamentaria, la hermana de Ferrer, Ana Belkis Ferrer García, informó que apenas se permitió a su familia verlo unos minutos.
- Un oficial de la Seguridad del Estado, identificado como Julio Fonseca, interrumpió y prohibió la continuación de la visita.
- La esposa e hijos de Ferrer se vieron obligados a regresar con los alimentos que habían llevado, impidiéndole acceso a productos esenciales para su subsistencia.
- Deterioro de salud:
- Según el testimonio de su familia, Ferrer se encuentra pálido, debilitado y en evidente deterioro físico, sin acceso a atención médica adecuada.
- Detención ilegal y prolongada:
- Ferrer debió ser liberado el 4 de agosto, tras haber cumplido la injusta condena impuesta.
- Pese a ello, el régimen lo mantiene encarcelado de manera arbitraria.
- Su hermana denuncia que se encuentra en un doble secuestro:
- Por haber cumplido ya su condena.
- Por la negativa del régimen a ponerlo en libertad.
Violaciones a los derechos humanos
El caso de José Daniel Ferrer constituye una violación directa a:
- Artículo 9 de la Declaración Universal de Derechos Humanos (DUDH): prohibición de detenciones y encarcelamientos arbitrarios.
- Artículo 10 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (PIDCP): derecho a un trato humano y digno en prisión.
- Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el Tratamiento de los Reclusos (Reglas Mandela): acceso a la familia, alimentación y atención médica.
Exigencias de Lumara Human Rigths
- Liberación inmediata e incondicional de José Daniel Ferrer.
- Garantías de respeto a su integridad física y psicológica.
- Acceso de observadores internacionales y organismos humanitarios a su lugar de detención.
- Cese de las prácticas sistemáticas de hostigamiento contra su familia y entorno.
Conclusión
La situación de José Daniel Ferrer constituye un caso emblemático de la política de represión del régimen cubano contra la disidencia pacífica. Su prolongada detención sin fundamento legal representa un crimen de Estado que requiere atención urgente de la comunidad internacional.
Lumara Human Rigths continuará denunciando estos abusos hasta lograr su libertad y la de todos los presos políticos en Cuba.