CASO FÉLIX NAVARRO RODRÍGUEZ

INFORME ESPECIAL

Resumen Ejecutivo

Félix Navarro Rodríguez es un reconocido defensor de los derechos humanos en Cuba, maestro de profesión y expreso de conciencia. Su historia está marcada por la represión sistemática del Estado cubano contra quienes ejercen su derecho a la libertad de expresión, reunión pacífica y participación política. En la actualidad, Navarro permanece encarcelado en condiciones inhumanas que amenazan su vida, siendo esta una detención arbitraria que viola el Derecho Internacional de los Derechos Humanos.


Antecedentes

Navarro fue uno de los 75 opositores arrestados durante la “Primavera Negra” de 2003 y condenado a 25 años de prisión por promover reformas democráticas. Fue liberado en 2011, pero se negó al exilio y continuó su labor política en la isla. En julio de 2021 fue arrestado nuevamente tras las protestas pacíficas del 11J, siendo condenado en 2024 a nueve años de prisión por los presuntos delitos de “desórdenes públicos” y “atentado”.


Situación Actual

El 18 de enero de 2025, fue liberado condicionalmente como parte de un acuerdo entre el gobierno cubano, el Vaticano y actores internacionales. Sin embargo, el 29 de abril fue arbitrariamente devuelto a prisión sin juicio ni garantías procesales claras.

Desde su reencarcelamiento, su salud se ha deteriorado gravemente. Sufre enfermedades respiratorias severas, incluyendo faringitis crónica, y ha sido tratado con medicamentos usados para la tuberculosis, generando preocupaciones sobre negligencia médica o incluso exposición deliberada a enfermedades dentro del penal de Agüica, Matanzas. Organizaciones como Amnistía Internacional, Cubalex y la CIDH han exigido información urgente sobre su estado físico y legal.


Violaciones de Derechos Humanos

El caso de Félix Navarro constituye una clara violación de normas y tratados internacionales, incluyendo:

  1. Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (PIDCP):
    • Art. 9: Derecho a la libertad y seguridad personal. Prohibición de detención arbitraria.
    • Art. 14: Derecho a un juicio justo.
    • Art. 19: Derecho a la libertad de expresión.
  2. Declaración Universal de Derechos Humanos (DUDH):
    • Art. 5: Nadie será sometido a torturas ni a tratos crueles, inhumanos o degradantes.
    • Art. 20: Derecho a la reunión pacífica.
  3. Convención contra la Tortura (CAT):
    • La omisión deliberada de atención médica adecuada puede constituir una forma de trato cruel o inhumano.
  4. Medidas Cautelares otorgadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH):
    • En vigor desde 2022, estas medidas buscan proteger la vida e integridad de Navarro.

Demandas Urgentes

Desde la Organización de Derechos Humanos LUMARA, exigimos:

  1. La liberación inmediata e incondicional de Félix Navarro Rodríguez.
  2. El acceso inmediato a atención médica especializada e independiente.
  3. Garantías para el ejercicio de sus derechos civiles y políticos dentro de Cuba.
  4. Acceso de observadores internacionales al centro penitenciario donde se encuentra recluido.

Conclusión

El caso de Félix Navarro no es un hecho aislado, sino un reflejo de la situación generalizada de represión en Cuba. La comunidad internacional debe redoblar sus esfuerzos para presionar al gobierno cubano a cesar estas prácticas, liberar a todos los presos políticos y respetar los tratados internacionales de los cuales es parte.

#LibertadParaFelixNavarro
#PresosPoliticosCuba
#DerechosHumanosCuba

1 comentario en “CASO FÉLIX NAVARRO RODRÍGUEZ”

  1. Yo, Miriam Brown, como una víctima más de violaciones a mis Derechos Humanos, sometida a Tratos Cueles Inhumanos y degradantes por parte del régimen que desgobierna y empobrece la Isla de Cuba, me uno a la plataforma LUMARA, haciendo un llamado a todos los amantes de la libertad, especialmente a las organizaciones que velan por el respeto a los Derechos Humanos en el mundo, a que aboguen por la libertad de los presos políticos en Cuba, libertad de expresión, movimiento y libertad de vivir, porque en Cuba no se vive, en Cuba el pueblo muere día a día por represión del régimen, por falta total de libertades, alimentos, falta de electricidad, pero abundante abandono de la Comunidad Internacional. Te explotó a que hagas escuchar tu voz por la libertad del pueblo cubano que hoy grita, !PATRIA Y VIDA!.

Responder a Miriam Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio